¿Cuál es el papel de las imágenes en la crisis del COVID-19? Entrevista para la SCHCT


La Societat Catalana Història de la Ciència i Tècnica (SCHCT), con la intención de pensar históricamente nuestro presente, creó el canal de YouTube «En tiempo de COVID-19». En él, diferentes investigadores e investigadoras van dialogando y ofreciendo entrevistas breves en las que van aportando luz sobre diferentes aspectos de esta crisis siempre dentro de un… Leer más ¿Cuál es el papel de las imágenes en la crisis del COVID-19? Entrevista para la SCHCT

¿Qué imágenes formarán parte de la memoria de la COVID-19?


Rebeca Pardo, Universitat Internacional de Catalunya En los últimos meses hemos vivido entre una avalancha de imágenes relativas a la pandemia por COVID-19. Aunque con frecuencia invisibilizando el drama, estas imágenes han convertido esta pandemia seguramente en la más fotografiada de la historia. Incluso, he propuesto denominar a este fenómeno “fotodemia” (siguiendo la línea de… Leer más ¿Qué imágenes formarán parte de la memoria de la COVID-19?

Violencia, conflicto y postconflicto. Imágenes de América Latina: Primer número de ARTEFACTO VISUAL


En este complejo mundo de las revistas académicas sobre la imagen y los temas visuales, siempre es una alegría contar con una nueva publicación: ARTEFACTO VISUAL a la que, desde este espacio, deseo una larga y próspera existencia. Como profesora, también es motivador ver el nivel que los doctorandos tienen en los textos publicados en… Leer más Violencia, conflicto y postconflicto. Imágenes de América Latina: Primer número de ARTEFACTO VISUAL

Encuentros con la historia de la fotografía. El siglo XX (II): la imagen de la experiencia


El año pasado ya comenté los primeros encuentros sobre historia de la fotografía que organizaba la Fundación Mapfre en la entrada Encuentros con la historia de la fotografía (I): El siglo XIX. Precisamente añado en esta entrada un par de vídeos de aquellas jornadas que están disponibles en la web de la Fundación. En esta ocasión,… Leer más Encuentros con la historia de la fotografía. El siglo XX (II): la imagen de la experiencia

El Daguerre de Sants. Memòria d’un barri: expo, placa y mucha fotografía


Una de las coincidencias fantásticas de Huesca fue conocer a Susanna Muriel Ortiz, que nos habló en el viaje de regreso en tren de las actividades que están haciendo desde  El Daguerre de Sants entorno a la memoria histórica del Estudio de Fotografía Daguerre en el barrio barcelonés de Sants. Una gran labor de conservación… Leer más El Daguerre de Sants. Memòria d’un barri: expo, placa y mucha fotografía

¿Es posible un museo del cine (y de la imagen) en Barcelona?


Hace ya muchos años que me pregunto por qué en una ciudad como Barcelona no existe un museo de la fotografía, del cine y las artes visuales… ni una biblioteca especializada en el tema. Con numerosas escuelas de imagen, universidades que imparten grados en comunicación audiovisual e incluso centros especializados en la enseñanza del cine,… Leer más ¿Es posible un museo del cine (y de la imagen) en Barcelona?

Miguel Ángel Hernández, Dolors Tapias y Edgar Gomez Cruz: memoria, diarios de viaje y digitalización de la vida cotidiana


Mañana comenzarán las jornadas la UIMP en la Diputación Provincial de Huesca ”El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes“, dentro del marco del ViSiONA. Programa de la Imagen de Huesca… y aprovecho para presentaros brevemente a los tres ponentes que aún no habían encontrado un hueco en mis entradas en este blog. Bueno, faltaríamos también las… Leer más Miguel Ángel Hernández, Dolors Tapias y Edgar Gomez Cruz: memoria, diarios de viaje y digitalización de la vida cotidiana