La imagen familiar en procesos de enfermedad, duelo y muerte en la fotografía contemporánea


A nuestros familiares con Alzheimer… … In Memoriam Este es el título de un capítulo que firmo junto a Montse Morcate y que se ha publicado en el libro Álbum de familia y prácticas artísticas. Relecturas sobre autobiografía, intimidad y archivo sin que haya podido dar difusión en este blog hasta ahora. En primer lugar… Leer más La imagen familiar en procesos de enfermedad, duelo y muerte en la fotografía contemporánea

The family Imprint (La huella familiar), de Nancy Borowick


¡Buenas noches! Regreso ¡por fin! con la intención de recuperar el ritmo de publicaciones en este blog, que quedaron casi suspendidas por mi cambio de trabajo hace unos meses… pero de esto, mejor os hablo otro día con detenimiento. De momento, me gustaría recomendaros la exposición La Huella Familiar, de la fotógrafa norteamericana Nancy Borowick,… Leer más The family Imprint (La huella familiar), de Nancy Borowick

Fotografía y Alzheimer: Vanishing in Plain Sight, de Olivia Parker


Hace años que mi investigación se centra en la representación visual de la enfermedad, especialmente en las narrativas autorreferenciales del Alzheimer… y agradezco conocer nuevas obras, nuevos artistas, sobre todo si éstos son capaces de redimensionar  el panorama, dando más profundidad no sólo a este tipo de expresiones sino también a mi propia investigación. Esto… Leer más Fotografía y Alzheimer: Vanishing in Plain Sight, de Olivia Parker

Legados familiares: entre el libro-objeto, el relicario y el álbum de familia


Esta semana se ha inaugurado T I E M P O  A T R Á S (fotografiar desde atrás), la exposición de fotografía en la que participo junto a todos los compañeros de la Facultad de Bellas Artes que tienen obra fotográfica (profesores y maestros de taller). Es un placer formar parte de esta muestra… Leer más Legados familiares: entre el libro-objeto, el relicario y el álbum de familia

EXHIBIT’16


Siempre es un inmenso placer poder presentar el trabajo de mis alumnos, sobre todo si lo iniciaron como proyecto en una de mis clases porque esto significa que los encargos académicos, como siempre insisto, pueden convertirse en algo más: en su carta de presentación en galerías, becas, premios… En esta ocasión, 3 de mis exalumnos… Leer más EXHIBIT’16

Seminario sobre Alzheimer, autorreferencialidad y artes visuales en el CSIC (Madrid)


Me acaba de llegar el poster del seminario que daré el próximo jueves 12 de junio en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid (Sala Gómez Moreno, 2C24, del CCHS) a las 12 y aquí os lo dejo por si a alguien le interesa esta actividad. El seminario está enmarcado en una estancia… Leer más Seminario sobre Alzheimer, autorreferencialidad y artes visuales en el CSIC (Madrid)

Documentales autorreferenciales con Alzheimer (O cómo la enfermedad del olvido impulsa la recuperación audiovisual de la memoria y la historia)


Me acaban de llegar las actas en versión CD (ISBN: 978-84-695-8405-7) del Congreso Internacional Hispanic Cinemas :: En Transición celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid (del 7 al 9 de noviembre de 2012) que tenía por tema » Cambios históricos, políticos y culturales en el cine y la televisión«. Participé en aquel congreso… Leer más Documentales autorreferenciales con Alzheimer (O cómo la enfermedad del olvido impulsa la recuperación audiovisual de la memoria y la historia)