Ya tenemos TRIPTICO: «El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes»


Como ya he comentado en una entrada anterior (Curso / seminario “El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes”), del 14 al 16 de noviembre tendrá lugar en la Diputación Provincial de Huesca el curso de la UIMP «El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes«, dentro del marco del ViSiONA. Programa de la Imagen de Huesca. Las… Leer más Ya tenemos TRIPTICO: «El álbum familiar: otras narrativas en los márgenes»

El artista como coleccionista: Ultimos días de la muestra en la Fundació Foto Colectania


Otra exposición que se cierra en los próximos días (esta vez el próximo sábado 25 de mayo): “Obra-Colección. El artista como coleccionista” en la Fundació Foto Colectania (Patrocinada por la Fundació Banc Sabadell), que ha sido comisariada por Joan Fontcuberta (para más información sobre él, podéis leer en este mismo blog: Joan Fontcuberta: ganador del Premio Internacional… Leer más El artista como coleccionista: Ultimos días de la muestra en la Fundació Foto Colectania

De la Autoficción al turismo identitario


«La identidad está en crisis, lo que ha llevado a numerosos artistas a investigar en su propio yo, encontrándose con identidades poliédricas de difícil definición. Sumidos en el caos interior, el otro aparece como una referencia fundamental en la búsqueda de uno mismo. Para conseguirlo, los creadores transitan por los caminos de la apropiación, la… Leer más De la Autoficción al turismo identitario

Arte, Activismo y ficción… cuando el arte (y los cómics) toman la calle


 “La acción es nuestra relación con todo”, Bruce Lee (cita tomada de Leodecerca) Habitualmente trabajo temas de autoficción en mi campo de investigación y en las clases: actualmente escribo un artículo académico sobre el tema y cuando termine he de preparar una ponencia en el que la autoficción en la fotografía española tendrá un peso… Leer más Arte, Activismo y ficción… cuando el arte (y los cómics) toman la calle

After… Walker Evans, Sherrie Levine, Michael Mandiberg: apropiacionismo en serie


El apropiacionismo siempre me ha despertado cierto desconcierto, llevado a su máxima expresión por la obra de net.art de Michael Mandiberg (2001) que se basa en el escaneado de la obra de Sherrie Levine (1979 o 1981), que a su vez reproduce una fotografía de Walker Evans (1936). Es decir, que hablamos de una obra… Leer más After… Walker Evans, Sherrie Levine, Michael Mandiberg: apropiacionismo en serie

Yasumasa Morimura: fotografía escenificada, apropiación, autoficciones y crítica de fondo


Yasumasa Morimura es un autor japonés conocido por sus autorretratos, en los que juega con apropiaciones y puestas en escena fotográficas que tienen mucho de teatral. En las imágenes de Morimura, más allá del apropiacionismo, puede leerse una crítica a las imposiciones de la cultura occidental sobre la oriental ya que casi todas las obras… Leer más Yasumasa Morimura: fotografía escenificada, apropiación, autoficciones y crítica de fondo