Imagen y muerte: libro «liberado» por la editorial Sans Soleil


unnamed7PT82IK6Sans Soleil Ediciones aprovecha este mes «del libro» para liberar un título de su catálogo del que se les ha acabado el stock impreso: Imagen y muerte.

Una estupenda noticia que hace su contenido accesible en Internet a todos los que estéis interesados en la representación visual de la muerte. El libro, editado por Ander Gondra Aguirre y Gorka López de Munáiz, puede descargarse legalmente, de forma gratuita, en su web mediante el siguiente link.

Esta publicación trata las relaciones entre Imagen y muerte, algo que seguramente comenzó en el mismo momento en que el ser humano perdió a un ser querido y quiso representar su duelo, su pena o su dolor. Como dice la presentación del libro en la página de la editorial: «Todos, de algún modo, participamos de ese complejo vínculo cuando depositamos una fotografía en el sepulcro de un ser querido o cuando vemos por la televisión cadáveres masacrados en las múltiples guerras activas hoy día. La muerte ha inspirado la creación de las mejores obras funerarias en forma de sepulcros, panteones, retratos, etc., y también ha atravesado períodos de especial dureza como el otoño de la Edad Media o el Barroco. De igual modo, pensadores clave como Roland Barthes, Maurice Blanchot, Edgar Morin, Susan Sontag, Hans Belting y tantos otros han reflexionado en torno a esta esquiva unión entre la presencia y la ausencia del (re)presentado, dejando obras de referencia ineludibles cuando deseamos profundizar en todas estas cuestiones».

Este volumen recoge una selección de artículos que fueron presentados y publicados en primer lugar en un especial de la Revista Sans Soleil – Estudios de la imagen titulado “Relaciones entre imagen y muerte. Anacronismo, presencia, ausencia”, junto a otros textos. Y… los que me seguís ya sabéis que soy fan de Montse Morcate (para más información podéis leer en este mismo blog Montse Morcate: Duelo y fotografía post-mortem) y hay un texto suyo IMPRESCINDIBLE en este libro… así que hay que leerlo.

El índice del libro es el siguiente:

  • La máscara mortuoria como imagen aurática. Tiempo, memoria y semejanza, Gorka López de Munain
  • Duelo y fotografía post-mortem. Contradicciones de una práctica vigente en el siglo XXI, Montse Morcate
  • Más allá del horror: Fotografiando a los muertos en México, Salvador Olguin
  • La fotografía y las representaciones de la memoria de las victimas de desaparición forzada en Colombia, María Elena Rodríguez Sánchez
  • Lombroso y los fantasmas de la ciencia, Alessandra Violi
  • El crepúsculo de los dioses, Ander Gondra Aguirre
  • Selección bibliográfica

Si el tema os interesa, desgargaos el libro en el siguiente link.

 

Un comentario sobre “Imagen y muerte: libro «liberado» por la editorial Sans Soleil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.